HOME / INFRAESTRUCTURA
HAZ CLIC SOBRE Y CONOCE NUESTRAS INSTALACIONES
Cerrar

Oficinas Administrativas

El Centro de Estudios en Alimentos Procesados -CEAP, es una corporación privada sin fines de lucro. Se trata de un centro de investigación científica que trabaja para mejorar la competitividad de la industria de alimentos.

Fue creado en el año 2009, con el aporte del Gobierno Regional del Maule y de la  Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo ANID, para potenciar y fortalecer el desarrollo de la Región del Maule como potencia agroalimentaria de Chile.

Sus socios fundadores son: INIA, Universidad de Talca, Universidad Católica del Maule, y las  principales agroindustrias: SURFRUT LTDA. y SUGAL Chile.

En la actualidad el CEAP cuenta con una infraestructura propia, la que se levanta en un espacio cedido en comodato por la Universidad de Talca, al interior de esta casa de estudios.

Es un edificio emplazado en 800 m2, que cuenta con oficinas administrativas, laboratorios de investigación, planta piloto con resolución sanitaria y una cocina experimental con sala para análisis sensoriales de alimentos.

 

Cerrar

Laboratorio de valorización de residuos

En este  laboratorio se desarrollan procesos de extracción de compuestos bioactivos desde diversas matrices vegetales que permitan dar valor agregado a subproductos agroindustriales. Está acondicionado con equipamiento que permite desarrollar lo siguiente: 

  • Proceso de secado: estufas de secado por convección, spray-drying y liofilización.

  • Molienda/pulverización/tamizado: molino pulverizador ultra-centrifugo.

  • Extracción: asistida por ultrasonido, microondas y homogenización.

  • Purificación: columnas de vidrio, SPE, ultra y nanofiltración.

  • Concentración: rotavapor y speed vac.

Cuenta además con equipamiento que permite realizarla caracterización química de los extractos enriquecidos en compuestos bioactivos:

  • Análisis fisicoquímicos: analizador de humedad, balanza y micro-balanza analítica, pH-metro, entre otros.

  • Análisis instrumentales: HPLC-DAD, HPLC-UV, HPLC-RI, lector de placas con detector UV-VIS y FL.  

Cerrar

Cocina experimental

Es un laboratorio diseñado para la creación y desarrollo de alimentos. Está implementado  con equipamiento que permite llevar a cabo pruebas de concepto, ajustes de formulaciones alimentarias y validación técnica de prototipos a escala de laboratorio.

  • Homogeneizadores y Cutter: mezclar, homogenizar y/o emulsionar matrices alimentarias.

  • Molinos y tamices: disminuir tamaños de partícula para facilitar su incorporación en matrices.

  • Hornos: aplicación de tratamientos térmicos para transformar o estabilizar alimentos.

  • Baño termorregulador: aplicación de tratamientos de pasteurización.

  • Extractor de aceite: obtención de aceites prensados en frio.

  • Procesador de alimentos: Elaboración de masas, pastas, helados entre otros alimentos.

Cerrar

Sala de evaluación sensorial

Un espacio acondicionado con 6 cabinas independientes, que permiten llevar a cabo pruebas de evaluación sensorial acorde a las necesidades del cliente, mediante panel semi entrenado, no entrenado y focus group.

La evaluación sensorial de los alimentos es una herramienta que permite realizar la medición y cuantificación de sus características a través de un “panel de análisis sensorial”, que está formado por un grupo de personas que analizan diferentes características de los alimentos. Entre las características sensoriales que se evalúan se pueden mencionar: 

  • Apariencia: color, tamaño, forma, conformación, uniformidad.

  • Olor: los miles de compuestos volátiles que contribuyen al aroma. 

  • Gusto: dulce, amargo, salado y ácido (posiblemente también metálico, astringente y otros) que se percibe en la lengua y cavidad bucal. 

  • Textura: las propiedades físicas como dureza, viscosidad, granulosidad, consistencia, arenosidad, cohesividad, adhesividad, entre otras. 

La evaluación sensorial está constituida por dos procesos: el análisis sensorial y el análisis estadístico. Con el primero se obtiene la apreciación de los panelistas por medio de datos que luego son transformados y valorados permitiendo obtener, por medio de un análisis estadístico, una objetividad de los resultados.  

Cerrar

Laboratorio de Alimentos

El CEAP  cuenta con un laboratorio de alimentos, equipado para desarrollar servicios analíticos de productos que comprenden todas las fases del proceso productivo: materias primas e ingredientes, productos intermedios y producto final, y entrega interpretación y seguimiento de los resultados.

Este laboratorio cuenta  con equipamiento que le permite realizar 

  • Mediciones  Fisicoquímicas: analizador de humedad, analizador de actividad de agua, texturómetro, colorímetro, balanza analítica, ph-metro, titulador ácido base, entre otros.

  • Mediciones Microbiológicas: Cámara de flujo laminar, Stomacher, medios de cultivo petrifilm 3M®, lupa de sobremesa.

  • Mediciones Nutricionales: Dumas, digestor enzimático, mufla y HPLC.  

  • Mediciones de Compuestos Antioxidantes (ORAC, Polifenoles): multilector de placas.

Cerrar

Planta Piloto

Un espacio de 90 metros cuadrados, provisto de equipamiento que permite dar soporte en el desarrollo de procesos y productos a empresas de alimentos que están comenzando, o que están evaluando nuevas formulaciones, formatos de envasado o procesos, ya que cuenta con Resolución Sanitaria que les permitirá ingresar inmediatamente al mercado.

La planta piloto, a cargo de personal entrenado con formación multidisciplinar para asistir sus operaciones, dispone de líneas de proceso para frutas y hortalizas para la elaboración de bebidas y jugos, pulpas, conservas y deshidratados.

Pero además equipamiento, tales como extractor de jugo prensado en frío, despulpadora, filtro de placas, unidad de filtración por membrana, dosificadora para líquidos y semilíquidos y horno deshidratador por convección forzada. Elementos que permiten, generar un lote de producción a pequeña escala con resolución sanitaria.

Logo
Oficinas
Administrativas
Laboratorio de
valorización de
residuos
Cocina
experimental
Sala de
evaluación
sensorial
Laboratorio de
Alimentos
Planta
Piloto